Gracias a los convenios
interinstitucionales que maneja el Parque Bararida la mañana de este jueves
todo el personal que labora en este zoológico dio la bienvenida formal al grupo
de jóvenes quienes presentan diversidad funcional en el aprendizaje y los
mismos integraran el grupo de voluntarios ambientales.
Un total de 23 jóvenes con diferentes
discapacidades son los que harán vida a este grupo de voluntariado en materia
ambiental, todas las actividades serán coordinadas con la división de educación
del parque bararida y de la dirección de educación especial perteneciente
al ejecutivo regional.
Isbelia Istillarte quien es miembro
de la división de educación del `parque fue la encargada de darle la bienvenida
a estos jóvenes, y a su vez ofrecer un recorrido por todas las áreas
administrativas y areas verdes con las que cuenta el zoológico.
De igual forma recordó que el
programa “Sociodiversidad” es un conjunto de actividades lúdico-didácticas,
estructuradas en el área de educación ambiental no formal, dirigido a la
colectividad de educación especial del estado Lara que presentan diversos tipos
de discapacidades motoras con el objetivo de integrarlos a la sociedad.
El programa contará
con un doble propósito, y es formar guardianes ambientales que puedan
permanecer en las diversas áreas del parque ofreciendo información y atención a
los visitantes, y, realizar “zooterapia” a través de actividades recreativas y
kinestésicas en los espacios del zoológico.
Los
participantes en esta primera cohorte deberán cumplir con tres horas académicas
en la semana por un lapso de 3 meses para que de esta manera inicien
formalmente sus actividades en el Zoológico como guardianes ambientales, es
importante resaltar que el curso inicia en el mes de enero del año 2013 y
cada una de las actividades programáticas se desarrollaran en las instalaciones
del parque Bararida.
(Prensa Bararida/ Ramón Veliz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario