Juramentados
nuevos plomeritos escolares y patrulleros del agua
(Ramón
Véliz / Prensa Bararida)
En un
acto realizado este miércoles en la mañana en las instalaciones del Parque
Zoológico y Botánico Bararida, más de 100 niños y niñas provenientes de
diferentes instituciones educativas públicas y privadas de Barquisimeto y
Cabudare, fueron juramentados como nuevos plomeritos escolares y patrulleros
del agua en el marco del programa permanente El Agua en Nuestras Vidas que
lleva adelante Hidrolara.
![]() |
Lcda. Maribel Adams Gestión Ambiental Hidrolara |
La actividad
fue posible por la planificación de la División de Gestión Ambiental de
Hidrolara a cargo de la licenciada Maribel Adams, quien manifestó que “esta
actividad se realiza anualmente y en la misma se juramentan a diferentes
jóvenes en edad escolar que cursan entre tercer y sexto grado de educación
básica, quienes se convertirán en multiplicadores de un mensaje de preservación
del ambiente y cuidado del recurso vital para la vida como lo es el agua”.
Adams indicó
que el acto también se lleva a cabo en cada uno de los municipios del estado
Lara en los planteles educativos adscritos a la División de Gestión Ambiental
de Hidrolara que hoy en día sobrepasa a más de 80 instituciones estadales.
“Entregamos pequeñas cajas con herramientas básicas de plomería, hacemos un
breve adiestramiento sobre el uso de las mismas e incentivamos la colaboración
en cada hogar cuando se presentan averías sencillas de tuberías. Además, les
entregamos un chaleco que los identifica como parte del equipo humano de
Hidrolara y por supuesto como plomeritos y patrulleros del agua”.
El presidente
del Parque Zoológico Bararida, ingeniero Julio Gutiérrez, se mostró satisfecho y
recalcó que esta iniciativa surge de la necesidad de fortalecer en los niños,
niñas y adolescentes valores necesarios para el resguardo de los recursos naturales, especialmente los no
renovables.
Por último Gutiérrez destacó que este tipo de actividades se
seguirán realizando a fin de crear conciencia en los niños, adolescentes y el
colectivo en general para así continuar preservando este importante recurso natural, que es vital
para la vida diaria de los seres vivos como lo es el agua.