![]() |
Serpentario "Sebastián de los Reyes" del Parque Bararida |
Bajo
la administración del Grupo Guardaparques Universitarios y en conjunto con las
autoridades de la Gobernación del estado Lara a través del Parque Zoológico y
Botánico Bararida, el 28 de julio del año 2000 abre sus puertas el serpentario
“Sebastián de los Reyes” con el objetivo de promover la educación ambiental, la
conservación y sensibilizar al público a no tenerle miedo a las serpientes sino,
respeto.
Tarántulas, ciempiés, serpientes coral, mapanare,
tragavenado, anacondas y hasta una famosa Pitón Tigrina Albina, la misma
especie que formo parte de un show de la cantante Britney Spear, son parte de
las especies herpetológicas que podrán ver y conocer en el Bararida.
Con una población total de 47 individuos en exhibición y divididos
en 30 especies, podrá disfrutar de un recorrido de 10 a 15 minutos donde el 80%
de los mismos, usted puede encontrarlos en la fauna silvestre venezolana.
Diez Guardaparques, formados y preparados dentro del
Parque Bararida, bajo la tutela del Coordinador Carlos Vargas; son los
encargados de velar por el bienestar y cuidado de los herpetológicos. Estos
diez jóvenes con mucha valentía y amor por estas especies se encargan de velar
por los nichos (pecera, habitad de cautiverio de las serpientes) de cada individuo que se encuentre en las
mejores condiciones, garantizándole salud, bienestar y ofrecer la mayor
atracción visual a los visitantes.
Anaconda (Parque Bararida) |
Prevención, alimentos y
cuidados
Su alimentación es cada 15 a 30 días dependiendo la
especie. Para alimentar a estos consentidos del zoológico, se les da en su
mayoría ratones, los mismos se otorgan gracias al convenio con el Bioterio de
la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y el Parque Bararida, donde se
crían previo control sanitario con el fin que no contraigan infecciones que
puedan arriesgar la vida del individuo en cautiverio
Dentro de sus programas de educación ambiental,
actualmente se ejecuta el “Programa de Prevención de Accidentes Ofídicos”, el
cual ha beneficiado más de 5.000 personas, en 200 mil charlas que se han
impartido tanto a empresas públicas como privadas y a casas de estudio en todos
sus niveles.
Al visitar el parque Zoológico y Botánico Bararida, y al
acercarte al serpentario, no solo podrás disfrutar y conocer de cada una de las
especies en exhibición y si la valentía te acompaña podrás tomarte una foto con
una de las serpientes.
Prensa Parque Bararida /
Edgar Biarreta. Colaborador UNY
Es cierta la historia que un guía contó, del señor que llevo una coral rescatada al serpentario pero que fue picado por ella?
ResponderEliminar