![]() |
Exposición del Parque Zoológico y Botánico Bararida |
Diversas instituciones
adscritas al ejecutivo regional entre ellas el Parque Zoológico y Botánico Bararida,
Hidrolara y la Red de Aliados para la Sinergia en Gestión Ambiental, se
reunieron la mañana de este martes en la plaza San José de la ciudad de
Barquisimeto, con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos para conservar el
musgo y un ave autóctona del estado Lara, el Cardenalito.
Con esta
acción de impacto directo al colectivo inicia la campaña: “Conociendo a
Musguito”, la misma busca dar a conocer la importancia que tiene este recurso en
su ambiente natural para la sobrevivencia de los seres vivos, enfatizando en el
NO uso del musgo durante este periodo decembrino.
![]() |
Isbelia Istillarte, representante del Bararida |
La
representante de la División de Educación del Parque Bararida, Lcda. Isbelia Istillarte,
comentó que esta actividad se realiza por
noveno año consecutivo en la entidad, y ha obtenido significativos resultados
disminuyendo la venta del musgo de forma ilícita en un 90 %.
Istillarte
manifestó que “durante este año 2012 se viene desarrollando la campaña
ambiental: Conservando al Cardenalito, movimiento ambientalista que hacen por
ser una especie en amenaza de extinción del medio silvestre de nuestro país”.
Además indico que “gracias al apoyo interinstitucional
del Bararida hoy en día se lleva a cabo un proyecto con el Instituto Venezolano
de Investigaciones Científicas (IVIC) para así continuar con su reproducción a
lo largo de los años”.
![]() |
Prof. Miyel Rodríguez, representante UCLA |
Por
su parte, el representación de la cátedra de Gestión Ambiental de la UCLA y
activista de la red de aliados, Prof. Miyel
Rodríguez, manifestó que para este jueves 25 tomaran la Plaza Bolívar de Cabudare,
para así continuar creando conciencia en los habitantes a no usar el musgo para
los pesebres en el tiempo de diciembre.
“También
todos los municipios del estado Lara van a ser visitados para dar a conocer los
beneficios de esta campaña ambiental 2012, con el propósito de minimizar los
daños ecológicos que los seres humanos le están causando al medio ambiente”
comentó Rodríguez.
Por último
los miembros de la red de aliados en gestión ambiental hicieron un llamado a la
comunidad para sensibilizarse en el NO uso y daño que se le hace al medio
ambiente, específicamente en caso del musgo y la extinción del Cardenalito.
Como
se puede ayudar a “Musguito”
ü Elabora un pesebre
sin musgo
ü En su lugar usa
arena y piedritas, aserrín y viruta de madera (natural o pintado); cartón y
papel usado también se puede utilizar para adornar el nacimiento del niño Jesús.
ü Usa plantas vivas o
elabora almácigos de ajonjolí , alpiste, trigo y otras semillas para adornar
el pesebre
ü No compres Musgo ,
liquen o Barba de palo
ü Si observas su extracción
o venta puedes denunciar a través de los teléfonos 0251 2530986 perteneciente
a Indalara que es un ente adscrito a la Gobernación del Estado Lara
|
(Prensa
Bararida/ Ramón Antonio Veliz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario