![]() |
Pareja de Cardenalitos "Carduelis Cucullata", ave autóctona del estado Lara. |
Por
noveno año consecutivo y con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos fue presentada
en el estado Lara la campaña ambiental “Lara 2012”, la misma tiene como
prioridad la conservación de los ecosistemas de las áreas naturales de cada
entidad y se extiende por toda Venezuela.
En
esta reunión de la red de aliados para la gestión ambiental, participaron entes
adscritos en el tema ambiental de la entidad, tal es el caso del Instituto del
Ambiente del Estado Lara (Indalara), Hidrolara y el Parque Zoológico y Botánico Bararida, entre otros.
La
rueda de prensa fue ofrecida por el coordinador general de ordenación y administración
ambiental de la entidad, Ing. José Manuel Silva, quien manifestó que en lo que
queda de este año 2012 la red de aliados ambientales enfocara su trabajo a la preservación
del habita natural del musgo y el no uso durante las épocas decembrinas.
Con
la animación de las mascotas del Parque Bararida, se expuso acerca del programa
que se maneja con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
para la conservación y preservación del ave autóctona del estado, el “Carduelis
cucullata”, conocido como el “Cardenalito”.
![]() |
Dulce Quero, División de Educación Parque Bararida |
Dulce
Quero quien pertenece a la División de Educación del Parque hizo un llamado a
la colectividad para el cese de su proceso de extinción “todas aquellas
personas que tengan este tipo de aves dentro de sus viviendas deben acudir a entregarlos
en las instalaciones del parque Bararida, quien será sede piloto en Venezuela para
evitar su extinción y multiplicar la reproducción del Cardenalito, esto gracias
al convenio con un instituto científico”
Es
importante resaltar que el Parque Bararida lleva a cabo varios programas de conservación
ambiental como lo son: Conoce el Semeruco, el rescate del cardenalito, el Paují
Copete de Piedra, el Caimán del Orinoco, la conservación del Oso Andino en el
estado Lara.
(Prensa
Bararida/ Ramón Veliz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario