Lectura Braille llega al Parque Bararida
Futuras bachilleres ofrecen
a invidentes y personas con dificultades visuales la experiencia de saber sobre
la vida silvestre de la zona africana del Bararida.
Prof. Mirian Pérez, docente UEEE "Luis Braille" |
Como
requisitito académico del proyecto final para optar al título de Bachiller en
Ciencias, un grupo integrado por dos alumnas de la Unidad Educativa Colegio “Andrés
Bellos” del municipio Iribarren del estado Lara, llevan a cabo el proyecto de letreros
de información en Sistema Lecto-Escritura Braille para el Parque Zoológico y
Botánico Bararida.
Este
método se define como un alfabeto diseñado para las personas con diversidad
visual, en el cual, Michelle Nobrega y Fabiola Medrano
tuvieron la iniciativa de señalizar las especies más relevantes que hacen vida
en la Sabana Africana, cinco meses duró su ejecución y contaron con la
colaboración del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
La
profesora de la U.E de Educación Especial Luis Braille, Myrian Perez, expresó,
“este proyecto es muy importante y necesario, sobre todo el esfuerzo que hubo
de plasmar esa información en lectura braille, es algo grandioso que esperamos
que sea muy acogido y apoyado por nuestro zoológico”
Del
mismo modo resaltó que “esta es una
prueba de integración e inclusión, donde todos nos sentimos incluidos y útiles
antes la sociedad, por medio de estas estrategias que se están implementando”.
Alumnos y docentes de la UEEE "Luis Braille" |
![]() |
M.V Myredi Brazao |
El
director general del Bararida, ingeniero Julio Gutiérrez, expresó su agradecimiento
en nombre de la familia Bararida a las alumnas Michelle y Fabiola por su
interés en brindar la oportunidad de acercar a todas aquellas personas con
diversidad visual al zoológico, además hizo un llamado a las unidades
educativas especiales, a que participen en este proyecto y conozcan un poco más
del Bararida y su colección botánica y animal.
(Prensa Parque Bararida / Alberto Aguilar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario