Desde el
pasado 15 de abril la familia Parque Zoológico y Botánico Bararida se encuentra
de luto por el fallecimiento del león africano (Panthera leo), llamado Simba, un ejemplar de aproximadamente 13
años de edad que llega a la colección animal del parque por medio de un
intercambio en el año 2009 con el zoológico Metropolitano del Zulia.
Se
estima que Simba nació en el año 2000, y fue decomisado por efectivos de la Guardia
Nacional Bolivariana en una granja del estado Zulia que se dedicaban a la cría
y reproducción ilegal de ésta especie, dando como resultado una mala formación
genética por cruces de consanguinidad.
|
La jefe
de la división de Manejo y Salud Animal, Médico Veterinario Myredi Brazao Kiss,
explicó que “desde el pasado nueve de abril del año en curso, Simba se
encontraba bajo cuidados intensivos dentro del área de manejo felino del
parque, donde se le aplicó tratamiento médico soportivo según los signos
clínicos que presentaba: inapetencia, pérdida de peso, debilidad y postración.”
De igual
forma, Brazao dio a conocer que inmediatamente
se realizo el manejo del ejemplar y se evaluó profundamente, “para ello se
realizo el procedimiento de anestesia y así pudimos evaluar al ejemplar, tomamos
muestras para análisis de laboratorio e imagenología dejándolo bajo observación
médica veterinaria”.
Para
este proceso, se realizo una junta de
Médicos Veterinarios expertos en manejo y medicina de fauna silvestre, entre
los que se encontraban el Coordinador de la cátedra libre de Fauna Silvestre de
la UCLA, M.V. Raúl Rojas; el especialista en anestesiología, M.V. Gilberto
Segnini; especialistas en imagenología, M.V. Juan Carlos Montoya, la M.V.
Vanesa Rodríguez, además del equipo de Médicos Veterinarios de la división de
Manejo y Salud Animal del Bararida.
Hallazgos
Las
muestras de sangre reflejaban alteración de valores normales y los estudios
imagenológicos mostraban grandes quistes a nivel de hígado y riñón, en la
necropsia practicada se encontraron alteraciones pulmonares; a nivel de hígado
la anatomía hepática se encontraba totalmente comprometida con lesiones
quísticas abundantes, mayores a 18 centímetros.
![]() |
Julio Gutiérrez, Director General. P.Z.B.B. |
El
director general del parque Bararida, ingeniero Julio César Gutiérrez, se
pronunció ante la importante pérdida en la colección animal del zoológico “para
nosotros, la familia Bararida, es una pérdida muy grande la de Simba, este
importante ejemplar se encontraba en la zona de grandes felinos del parque y
desde su llegada en el año 2009 era un ícono educativo, al que todos podían ver
y aprender sobre sus hábitos y costumbres”.
Gutiérrez
resaltó que este león fue intercambiado por un dromedario, y que posiblemente
se pueda conversar de un intercambio o donación de una especie similar a nivel
nacional o internacional que cumpla con las exigencias y permisología de la
normativa legal vigente.
Sobre el exhibidor
El
exhibidor se encuentra en la zona de grandes felinos, es por ello que la
división de Manejo y Salud Animal del Bararida realizará algunos arreglos como
pintura, vegetación y adecuación para otro ejemplar de los otros 15 felinos de
esta gran familia, informó el director del parque, Julio Gutiérrez.
(Prensa Parque Bararida / Ángel Sánchez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario