La realidad de laborar en un Zoológico
Desde sus inicios los trabajadores del parque Zoológico y Botánico Bararida, han tenido como prioridad velar por la salud y el buen estado de todos y cada uno de los animales en cautiverio y en semi-cautiverio, que allí habitan.
Según explicó el presidente del parque Ing. Julio Gutiérrez, las 200 especies que posee el zoológico, son chequeadas mensualmente por el equipo de médicos especialistas de la división de manejo y salud animal a cargo del veterinario Leonel Ovalle.
Todos los residentes del parque, reciben atención en el área de odontología, medicina general y alimentación adecuada según la valoración para cada especie.
Gutiérrez, indicó que los animales en peligro de extinción, son especialmente atendidos por los médicos veterinarios, contando con tratamientos para sus necesidades específicas, debido a que el parque tiene como compromiso fundamental, proteger las especies de mayor vulnerabilidad.
El éxito en la reproducción, es muestra del bienestar de los animales
Sin embargo, explicaron los especialistas, que los animales al igual que los seres humanos, tienen un ciclo de vida, nacen, crecen y mueren, ya sea por envejecimiento o por sufrir alguna enfermedad, en el segundo de los casos los veterinarios se encuentran totalmente preparados, pero en ocasiones los animales no superan las afecciones.
Las autoridades del parque, insisten en que la misión de todos quienes hacen vida laboral en el zoológico, es contribuir con la conservación de la vida silvestre, utilizando como estrategia la educación, para concienciar a los visitantes del parque sobre la necesidad de preservar las especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario