Al igual que los humanos

El médico veterinario Carlos Silva, comentó que la clave para una buena salud es observar y vigilar el comportamiento de los animales para evitar complicaciones ante cualquier eventualidad. “Hay que realizar evaluaciones médicas constantemente, por ejemplo Joyce, la chimpancé hembra compañera de Jako, llego al parque presentando ausencia de pelo en los antebrazos, luego de realizar los exámenes correspondientes nos dimos cuenta que era por una conducta adquirida de arrancarse ella misma los pelos de algunas zonas del cuerpo”.
Explicó también que es un comportamiento que realiza la primate cuando está aburrida y a pesar que no le afecta, desde el punto de vista orgánico la división de salud animal ha estado combatiendo esta actitud colocando elementos naturales dentro del hábitat del chimpancé.
Otro de los ejemplares del zoológico que padece alopecia es Masha, una osa parda de origen ruso, quien llegó al parque procedente de un decomiso realizado en Ciudad Guayana hace 2 años. “Al notar la pérdida de pelo de Masha en parte de tronco y las patas realizamos una biopsia al ejemplar la cual determinó que era un problema hormonal, comenzamos a combatirlo sumistrándole antibióticos, vitaminas, antiinflamatorios y correctores dérmicos. Ya el ejemplar ha recuperado el pelo poco a poco y continua mejorando” aseguró el veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario