Este
jueves 13 de marzo se dio inicio en horas de la mañana la II cohorte del
programa de educación ambiental no formal, “Zooguardianes”, dirigido a niños y
adolescentes con diversidad funcional, ejecutado por el Parque Zoológico y
Botánico Bararida.
![]() |
Integrantes II cohorte "Zooguardianes" |
Este programa formará a 15 nuevos chicos con diversidad funcional
para ser voluntarios de vigilancia educativa, destacándose en diversas áreas
del parque donde se encargarán de dar a conocer la información de las especies
del área y velar por la seguridad de los mismos y del visitante.
Esta
alianza educativa se lleva a cabo bajo la tutela de la división de Educación y
Atención al Público del Bararida en conjunto con la Asociación Larense de Síndrome
de Down, la Zona Educativa del estado Lara en su modalidad de Educación
Especial, y la empresa privada.
Parte
del programa consiste en desarrollar las destrezas y habilidades de cada nuevo
integrante en un proceso lúdico- didáctico, desarrolladas bajo el contenido
programático de Socialización del hombre con la naturaleza; Biodiversidad y
Acciones de Conservación.
Ingeniero Mauro Valor |
El
gerente de la división de Educación y atención al Publico del Bararida,
ingeniero Mauro Valor, expresó que “al igual que en Escuelas Verdes para la
Sostenibilidad, este programa se basa en sus tres vertientes para una duración
de seis meses, donde se formarán los Zooguardianes y se esperan que sean parte
del voluntariado que hace vida dentro de la institución”.
Experiencia exitosa
![]() |
Integrantes I cohorte "Zooguardianes" |
(Prensa Parque Bararida / Lcdo. Ángel Sánchez)
(Fotos: Patricia Castillo / Lcdo. Angel Sánchez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario