Sopló 12 velitas en ZooBarida
Este viernes el Museo Mirador de la Ciencia “Mariano Kossowski”, lugar de
muestra y de exposición científica y
astronómica, que hace vida en el parque zoológico y botánico Bararida, celebró
sus 12 años. La actividad conto con personalidades institucionales,
representantes educativos, estudiantes y público en general que se acerco al
lugar conmemorado.
![]() |
Palabras del director general del ZooBarardia |
A
las 10 de la mañana, bajo un sol radiante y un clima fresco, el director general del parque Bararida, dio
las palabras de apertura para iniciar la actividad enmarcada por el aniversario
del mirador de la ciencia.
De
esta forma, el director general del ZooBararida, ingeniero José Luis Coello
Mendoza, expreso “En lo que constituye al museo mirador de la ciencia, Don
Mariano Kossowski; son 12 años de trayectoria y sumando experiencia para
quienes nos visitan, y la posibilidad de ampliar justamente esos misterios que
nos revela la naturaleza están plasmados en este lugar”
El
mirador de la ciencia fue inaugurado el 1ero de noviembre del 2001, en alianza
con FUNDACITE Lara y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, enmarcado en el
proyecto “Popularización de la Ciencia”. Este mirador contaba con el patrocinio
de instituciones públicas como HIDROLARA
e instituciones de la banca privada, tales como Fundación Polar y Kellogg's Venezuela.
![]() |
Gilbert Sánchez, coordinador del mirador de la ciencia |
Por
su parte, Gilbert Sánchez, miembro de la Asociación Larense de Astronomía y coordinador
del Mirador de la Ciencia, acoto “El día de hoy celebramos el 12 aniversario
del mirador de la ciencia, con la presentación de algunos trabajos realizados
por los estudiantes de la Universidad Territorial Andrés Eloy Blanco y también
estudiantes de la UNEXPO. Con la elaboración de composteros líquidos y sólidos,
además con la actualización de la sala satélite Simón Bolívar realizándola de
una manera más multimedial con sonido y sistema de iluminación”
Próximos proyectos
“Para
el próximo año tenemos futuros proyectos con la Universidad Yacambú, para la
mejora del planetario con una estructura geodésica que allí podamos actualizar
los conceptos, y también para formar en el propio museo un grupo de pequeños
científicos” añadió Gilbert Sánchez, coordinador
del mirador.
Más cerca de la ciencia
![]() |
Donativo recibido por parte de la familia Kossowski |
Se recibo un telescopio refractor
automatizado con sistema goto, el cual se puede utilizar para actividades
nocturnas, que próximamente estarán para el disfrute de los visitantes del
ZooBararida, además fueron donadas dos replicas de chaquetas de origen de la
NASA, las cuales eran una herencia familiar.
El día de hoy se recibe este significativo obsequio, en el marco del 12 aniversario
del museo mirador de la ciencia, por parte de Santiago Kossoswki, nieto de uno
de los fundadores del mirador de la ciencia, Don Mariano Kossowski.
Fauna Estelar
Público visitante, observando las constelaciones |
Al
caer la tarde, el parque zoológico y botánico Bararida, abrió sus puertas para
recibir a periodista y público en general, para dar inicio a la actividad
nocturna enmarcada en el 12 aniversario del museo mirador, la cual fue denomina
“Fauna Estelar”
“Se
realizó una charla, donde se explico sobre las constelaciones zodiacales,
origen y presentación de un programa “Stellarium”, que es un cielo virtual,
además se realizaron observaciones nocturnas al planeta Venus, utilizando un equipo de uso
temporal, propiedad de la Asociación Larense de Astronomía “ALDA”, explicó
Gilbert Sánchez, miembro de la Asociación Larense de Astronomía y administrador
del Mirador de la Ciencia.
(Prensa Parque Bararida / Alberto Aguilar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario