
La
misa se llevó a cabo en los espacios verdes frente al área de los quelonios y
los pequeños carnívoros, donde el personal que labora en el parque, invitados
especiales y público en general se dieron cita para festejar la eucaristía que
bendecía esta institución verde que educa y promueve valores ecológicos,
enseñando sobre el respeto a la vida y sensibilizando a la conservación de la
biodiversidad.
El
gerente de educación ambiental y atención al público, Mauro Valor, explicó la
importancia de la fecha en el marco del mes de los animales “para nosotros la
familia Bararida es un inmenso placer contar con la presencia del Padre Chulalo
para celebrar esta fecha, pues somos el parque zoológico y botánico con mayor
diversidad de fauna en Venezuela y que mejor forma de agradecer a Dios que
bendiciendo a todos los presentes homenajeando al santo patrono de los animales,
San Francisco”.
Asimismo,
el Padre Chulalo hizo saber su predilección por el Parque Bararida “desde
pequeño siempre fue mi lugar preferido, tengo una colección de fotos y dibujos
del parque, tenía una ruta diseñada para quienes eran foráneos y venían, ahora
ya hay que diseñar otra”, afirmó entre risas.
El Santo patrón
En
el año 1929, el 4 de Octubre fue declarado Día Mundial de los Animales, por
iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado
en Viena, en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el
primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas
creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos
criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada.
En
el año 1980 el Papa Juan Pablo II, lo declaró Patrono de los Animales y de los
Ecologistas, momento a partir del cual esta celebración toma más auge a nivel
mundial.
Entre
murales

“Si existen hombres que excluyen a cualquiera
de las Criaturas de Dios del amparo, de la compasión y la misericordia, existirán
hombres que tratarán a sus hermanos de la misma manera” San Francisco de Asís.
Es la frase del Santo patrono que fue elegida
por la División de educación para ser plasmada en el mural, a su vez, Mauro
Valor, gerente de la división, hizo la invitación abierta a quienes quieran ver
sus mensajes ecológicos plasmados en los muros del parque a enviarlos con sus
datos personales al correo prensabararida@gmail.com
“Queremos que el parque sea un periódico abierto,
que consigan la mayor cantidad de información dentro de la institución, y que mejor
forma que dejar que cada quien vea reflejado su pensamiento ecológico en las
paredes del parque, todos los que sean plasmados llevarán el nombre de su autor”
explicó Valor.
(Prensa Parque Bararida / Ángel Sánchez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario