Parque
Bararida capacita a educadores verdes
Comprometidos con la educación y conciencia ambiental, el parque zoológico y
botánico Bararida gradúa a más de 30 educadores de distintas unidades
educativas publicas de la región, esto enmarcado en el programa educativo “Escuelas
verdes para la sostenibilidad”, en pro a la conservación del ambiente y la
biodiversidad.
El
programa educativo “Escuelas verdes para la sostenibilidad” va de la mano con
la dirección general de Educación del estado Lara, la ejecución del programa
educativo contó con una planificación de nueves clases (miércoles), donde se
desarrollaron tres módulos de estudio; el primero “socialización del hombre con
la naturaleza”, el segundo “diversidad biológica, flora y fauna emblema del
estado Lara” y como último modulo “Innovaciones pedagógicas”.
En
horas de la mañana, se llevo a cabo la entrega de certificados a educadores que
fueron participe de la cuarta cohorte del programa educativo que ejecuto el
Bararida, bajo la responsabilidad de la división de educación; la actividad se
desarrollo en las instalaciones de la biblioteca del zoológico, donde participo
el director general de la institución, quien fue el encargado de reconocer la
iniciativa y participación de cada uno de los docentes.
Ing. Julio Cesar Gutiérrez |
El
Director general del Parque Bararida,
ingeniero Julio Cesar Gutiérrez, expreso con satisfacción el trabajo que
realiza esta institución verde “el día de hoy damos culminación a la cuarta
cohorte, graduando a 36 docentes de instituciones públicas estadales, con el
programa piloto de nuestro parque “escuelas verdes para la sostenibilidad” esto
en materia de dar cumplimento a la misión del parque zoológico Bararida, donde
establece que debemos tener conservación de la biodiversidad a través de estrategias educativas”.
Para
el jefe de la división de Educación y atención al público, ingeniero Mauro Luis
Valor, “la intención es sensibilizar al docente para que construya aulas verdes
y por consiguientes poco a poco escuelas verdes, una vez que se difunda la
educación ambiental”
Del
mismo modo, el profesor Antonio Silva Magallanes, quien es gerente de promoción
de educación ambiental de INDALARA y participante de la cuarta cohorte de
educadores formados a través del plan educativo del parque Bararida, ratificó
“excelente por su contenido, su transcendencia y su proyección que tendrá esto
con el alumnado, que les toca la responsabilidad de cada uno de los docentes
que participamos en este taller, y mejorar el comportamiento del ser humano en
el ambiente”.
“esto
es un complemento extraordinario y felicito al parque Bararida por esta iniciativa,
el cual es un proyecto importante con un valor incalculable” añadió con gesto de
satisfacción el profesor Antonio Silva.
Seguimos educando
De
igual forma el ingeniero Mauro Valor, en representación a la división de
educación del parque Bararida, hizo referencia a la próxima cohorte que se
desarrollara en meses próximo acotando “la invitación es para aquellos docentes
que quieran formar parte de la quinta cohorte, la cual inicia a finales del mes
de septiembre, debido a que trabajamos de la mano del calendario escolar”.
(Prensa Parque Bararida / Alberto Aguilar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario