Tras 45
años sensibilizando en educación ambiental, el Parque Zoológico y Botánico
Bararida, conserva la mayor cantidad de especies animales en cautiverio de
Venezuela, acompañadas de una diversidad de flora, áreas verdes y de recreación
que lo han convertido en uno de los sitios turísticos más atractivos para el
esparcimiento de la familia larenses y estados circunvecinos.

Julio Gutiérrez, Director del
Zoológico, explica que en la actualidad este importante reservorio natural es un pulmón vegetal “somos el único parque ubicado en el en pleno
centro de la ciudad y contamos con más de 6400 árboles, divididos en un
aproximado de de 320 especies en nuestra colección botánica, además de una gran
variedad en flora y fauna dentro de la institución”.

Explica
Gutiérrez que el zoológico cuenta con el
programa para la conservación del Oso Frontino y el Oso Andino, por medio de la
Unidad de Educación Ambiental, a su vez se elaboran distintas actividades
dominicales las cuales se realizan en las instalaciones del anfiteatro para la
recreación de los niños y visitantes en general, a lo que convierten a este
parque como una excelente alternativa para todos aquellos apasionados de los
animales y la naturaleza.
Navidad en el Bararida
Asimismo
el director del Bararida comentó que el pasado domingo 02 de diciembre en las
instalaciones del zoológico se dio inicio a las festividades decembrinas bajo
el lema: “Navidad en familia en el Parque Bararida”, donde el ensamble “7/4”
ofreció tonadas de navidad para los presentes.
Por
último informo que este próximo sábado 08 de diciembre se llevara a cabo
nuevamente el “Recorrido Bararida” en el mismo los visitantes podrán conocer de
cerca sobre la alimentación de diversas especies en las que destacan los
Manatis, el Caimán del Orinoco, Oso Palmero, entre otros.
(Prensa Bararida/Ramón Veliz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario