Cardenalito animatrónico
En su misión de promoción e impulso de la conservación del Cardenalito, ave representativa del estado Lara, Danyela Peralta, estudiante de ingeniería electrónica de la Universidad Yacambú donó al Parque Zoológico y Botánico Bararida un robot de un Cardenalito animatrónico con fines educativos.
“En vista que el cardenalito es una especie que está en peligro de extinción desde hace bastante tiempo y aun no se ha proyectado en las comunidades la importancia de nuestra ave surge la idea de hacer un robot animatrónico para enseñar a los niños sobre la conservación del cardenalito, su habitad, alimentación e importancia” comentó la creadora del robot.
Propiciando actividades que fomentan el conocimiento tecnológico y la educación ambiental la estudiante acudió al Parque para realizar su trabajo de grado y en compañía del médico veterinario de la institución investigaron sobre la especie.
Danyela Peralta, explicó que el Cardenalito fue construido con una estructura de aluminio, módulos de reproducción mp3, micro controladores, plumas para decorar y pantallas LCD para visualizar los títulos de la información que se está reproduciendo, además de utilizar una fuente de alimentación para sincronizar todos los movimientos.
“Fue un trabajo bastante largo, que tomó su tiempo, realicé una investigación previa con Leonel y luego comencé a construir la parte electrónica para terminar posteriormente la estructura. Los cantos y sonidos fueron tomados de cardenalitos reales que están en el parque y la voz de cada reproducción es la mía” afirmó la futura ingeniera.

De igual forma, posee una pantalla en la cual se proyecta la información que se está reproduciendo y si está apagado la pantalla muestra el grado de temperatura del ambiente donde se encuentra el robot.