La
cita se dio en la mañana de este lunes donde concesionarios, trabajadores,
medios de comunicación y asociaciones que hacen vida activa en Pro del ambiente
y la conservación se reunieron para cantarle el cumpleaños feliz al parque
Zoológico y Botánico referencia de Venezuela.
El
acto inicio con palabras de su actual Director general, Ing. José Luis Coello,
quien agradeció e invitó a sus dos antecesores Lcda. Rosángela Pereira (2009-2011)
y el Ing. Julio Gutiérrez (2012-2013) a iniciar la entrega de los reconocimientos
al personal de que labora al Bararida.
Seguidamente,
Coello expresó el agradecimiento por la entrega y dedicación que han tenido
cada una de las personas que desde años laboran en el reconocido pulmón vegetal
de la capital larense, de igual forma dio a conocer una nueva campaña que
inicia en el marco de esta celebración denominada “ZooBararida. Más que un
zoológico 210 formas de amar”.
“Más
que un zoológico, 210 formas de amar”, es el lema del ZooBararida, en su nueva
campaña que busca reforzar el sentimiento de pertenencia hacia estas 210
especies que resguarda y lo hace referencial por ser el zoológico con la mayor
cantidad de fauna de Venezuela, traduciéndolo en un logo colorido que retoma la
alegría y la pasión por la biodiversidad que lo integra.
Su
director general, Coello, hizo un llamado a la colectividad “todos pueden
participar en nuestra campaña, pueden escribirnos un correo con 140 caracteres
a nuestras redes sociales o correo: prensabararida@gmail.com,
ese mensaje quedará plasmado en las paredes de los ambientes y exhibidores del
parque junto a sus datos personales (nombre y apellido)”.
Entregan reconocimientos
En
esta oportunidad se dieron reconocimientos por cinco y hasta 29 años de trayectoria
laboral dentro del parque, reconociendo a 25 trabajadores, 178 empleados y 31
concesionarios, además de entrega de reconocimientos a medios audiovisuales regionales
y corresponsales de medios nacionales.
Huellas del parque
Luis
Lujano, socio de Delicias Venezuela, concesionario del Bararida dedicado a la repostería
criolla, explicó que “quisimos conceptualizar la torta en homenaje a todas
aquellas especies que nos regalaron la alegría de verlos y conocerlos en el
parque, por eso se llama Huellas del parque, son 9 piezas de diversos tamaños, para
aproximadamente 250 comensales”.
(Prensa Parque Bararida / Ángel Sánchez)