Llega al Bararida taxidermia de Simba, el rey de la selva.
El
pasado 15 de abril la familia Parque Zoológico y Botánico Bararida, despidió al
león africano (Panthera leo), llamado
Simba, un ejemplar de aproximadamente 13 años de edad que llego al parque en el
año 2009 y que hoy en día se encuentra en la sala de “Entomología y Taxidermia”
ubicada en la Granja de Contacto “Don Pancho” de dicha institución verde.
La
muerte del ejemplar y la taxidermia fue bajo la gestión del ingeniero Julio
Gutiérrez, quien actualmente es el Director general de Servicios Generales de
la Gobernación del estado Lara, y hoy, hizo entrega formal de las piezas del
león al actual Director, ingeniero José Luis Coello.
Simba
fue decomisado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en una granja
del estado Zulia que se dedicaban a la cría y reproducción ilegal de ésta
especie, la misma dio como resultado una mala formación genética por cruces de
consanguinidad y se estima que este ejemplar nació en el año 2000.
El
diagnóstico de su fallecimiento reflejó alteraciones en los valores normales, y
los estudios imagenológicos mostraban grandes quistes a nivel de hígado y
riñón, en la necropsia practicada se encontraron alteraciones pulmonares. A
nivel de hígado la anatomía hepática se encontraba totalmente comprometida con
lesiones quísticas abundantes, mayores a 18 centímetros.
La
jefe de la división de Manejo y Salud Animal, Médico Veterinario Myredi Brazao
Kiss, explicó que “Simba, como fue un animal emblemático de fauna exótica y
silvestre, se tomó la decisión de preservar las piezas para evitar el tráfico
de las mismas o que coleccionistas persiguieran las partes de su cuerpo para
fines religiosos o lucrativos”

Exhibición
Nuestros
visitantes pueden acercarse a la sala de “Entomología y Taxidermia” de la
granja de contacto “Don Pancho” del zoológico Bararida, donde observaran una
gran colección animal, que a diario es víctima del tráfico ilegal de fauna
silvestre.
“Dentro
de esta sala de exhibición, las piezas más resaltantes son: Mono araña, nutria,
aves, tortugas, reptiles, tamandúa, hurones, nutrias enanas, entre otros mamíferos;
es una colección pequeña, pero muy simbólica de lo que fueron los ejemplares del parque Bararida,
donde podamos seguir preservando estos animales que fallecen dentro de nuestra institución”
explicó la jefe de manejo y salud animal del Bararida.
En
esta oportunidad, se unen a la sala de “Entomología y Taxidermia”, las cuatro
patas y la cabeza del rey de la selva “Simba”, donde próximamente la reforzara
una pieza de madera, en la cual se plasmara de manera detalla la historia del
animal, fecha de llagada y motivos de su muerte.
(PRENSA BARARIDA/ALBERTO
AGUILAR)